Nació en Esquivias (Toledo) en 1790. El inicio de la Guerra de la Independencia le sorprende estudiando Filosofía en la Universidad de Salamanca, donde se alista el 4 de junio de 1808 como voluntario para combatir a los franceses en la Campaña del Ebro. Ingresó en 1810 en la Real Academia Militar.
Como oficial de Artillería sirvió en las baterías de Sancti Petri y el Portazgo, en Cádiz, durante el asedio francés a la Plaza y combatió también en Astorga, Vitoria. Se distinguió en las defensas de Valencia, Sagunto y Alicante. En 1830 fue nombrado Secretario de la Junta Superior Facultativa.
Desde 1834 participó sin interrupción en varios combates a lo largo de la Primera Guerra Carlista.
Redactó y publicó, en 1844, un Ensayo de Táctica de Artillería de Montaña de la que era tremendamente entusiasta.
Escritor fecundo y excelente historiador del Cuerpo de Artillería. Entre sus obras pueden citarse Prontuario de Artillería 1828, Cartilla para el Gobierno Interior de las Compañías de Artillería 1829 y Memorial Histórico de la Artillería Española 1831.