Veteranos artilleros irlandeses visitan la Academia de Artillería

Durante los días 27 y 28 de abril un grupo formado por 17 veteranos artilleros irlandeses ha visitado Segovia con la intención de conocer la historia del Real Colegio de Artillería.

La visita comenzó el pasado lunes a las 11:00 con un recorrido por la zona noble del Convento de San Francisco. Guiados por el Teniente Coronel D. Luis Torres Sanz, los artilleros irlandeses visitaron la galería de promociones, salón de actos, biblioteca y los diferentes museos situados en el Patio de Orden de la Academia de Artillería, conociendo en detalle la historia de los más de 250 años del Real Colegio de Artillería.

Veteranos artilleros irlandeses visitan la Academia de Artillería

Posteriormente todo el grupo fueron recibidos por el General Director de la Academia de Artillería D. Alfredo Sanz y Calabria el cual les indicó que era un honor recibir dicha visita y que confiaba en que aprovechasen y disfrutasen estos dos días en la capital segoviana. Fue el General de Brigada D. Paul Pakenham, presidente de la asociación de veteranos, el que agradeció al General Director todos los apoyos prestados así como la amabilidad en el trato por parte del personal de la Academia. Asimismo, habló el General Pakenham sobre la historia de la artillería irlandesa, sobre la historia común de nuestra patrona santa bárbara y sobre el papel de la mujer en el Ejército Irlandés, desplegado en unidades de artillería.

Durante el marte 28, la visita pudo ver las capacidades y mejoras previstas instalar en el Centro de Adiestramiento y Simulación (CAS), principalmente en la versión del Simulador de Artillería de Campaña. Fue el Teniente Coronel D. Miguel Angel Cervera Martín el encargado de guiar y explicar tanto el simulador de artillería de campaña como los simuladores 35/90 y Mistral con que está dotado el CAS.

Finalizada la visita al CAS el grupo de artilleros se desplazaron hasta el Alcázar, sede original del Real Colegio de Artillería, donde conocieron un poco más los detalles de la creación del Real Colegio así como las dependencias en las que se impartieron los planes de estudios a las primeras promociones de oficiales del Real Colegio.

Posted in: