Uno de ellos de jóvenes méxicanos del programa Spamex; otro, el de los militares salvadoreños que desplegarán próximamente en el Líbano integrados en el contingente español formado sobre la base de la Brigada “Guadarrama” XII; y, finalmente, una promoción de la Armada.
Divididos en cuatro grupos, los más de 200 jóvenes mexicanos fueron guiados por caballeros alféreces cadetes de 5º curso, quienes les acercaron un poco más a la historia de España y del Real Colegio de Artillería. Los programas gubernamentales Spamex promueven el desarrollo formativo, cultural y profesional de la juventud mexicana. En la actualidad, el Gobierno mexicano ofrece tres cursos, de una duración de tres meses, en España.
Mientras tanto también llegó a la Academia el grupo de militares salvadoreños, que fue recorriendo la zona noble del centro académico militar: galería de promociones, salón de actos, sala de maquetas, biblioteca, patio de orden y los diferentes museos. Posteriormente, el grupo salvadoreño también se desplazó al Alcázar de Segovia, donde continuaron con su recorrido por la historia del Real Colegio de Artillería.
Por último, una promoción de la Armada que celebraba sus bodas de oro, con el almirante Muñoz-Delgado al frente, fue guiado por el director de la Academia, general Alfredo Sanz y Calabria. Durante el recorrido, este hizo hincapié en la unión que ha existido siempre entre la Armada y la Artillería desde tiempos de Carlos III; les explicó cómo surgió la formación de oficiales de Artillería en España y cómo se desarrolló industrialmente España con la creación de las primeras fábricas de armas en el norte del país.